Mostrando entradas con la etiqueta metodologiasactivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metodologiasactivas. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de junio de 2023

Europe in a box

Durante el mes de mayo y con motivo del #díadeeuropa y las celebraciones propuestas por @sepie_gob nuestro grupo de 1º ESO ha trabajado en las asignaturas de Inglés y Geografía e historia con un enfoque diferente y creativo. El resultado final han sido estas originales "Exploding boxes"👇👇 que nuestros chicos y chicas os presentan a través de sus vídeos.




Con este proyecto llevado a cabo en nuestra Aula del Futuro, el alumnado de 1º ESO ha estudiado la estructura del Past Simple en inglés, los países del continente europeo, diferenciando los países que pertenecen a la Unión Europea y los de la zona Euro, personalidades europeas y algunos hechos históricos relevantes de nuestra historia. 

Además de la música incluida en sus vídeos, podéis escuchar más temas en la lista de Spotify #micanciónerasmusplus 🎧

Seguimos trabajando, seguimos aprendiendo #soyerasmus

lunes, 27 de septiembre de 2021

Día Europeo de las lenguas 26-27 de septiembre de 2021

 En el IES San Pedro de Alcántara nos encanta dar la vuelta al centro de vez en cuando con alguna actividad que implique al máximo número de alumnos posibles. Y en esta ocasión aprovechamos el Día Europeo de las lenguas para hacerlo, una efeméride con una vinculación muy estrecha con los proyectos Erasmus+ que llevamos a cabo en nuestro instituto.

 Puede que en principio lanzar un test simultáneo para todos los cursos de nuestro centro pueda parecer una idea sencilla "sobre el papel". Pero la exigencia a nivel técnico y coordinación del equipo docente se pone a prueba con ideas sencillas como estas. Se puso a prueba nuestra capacidad de organización y sobre todo el conocimiento de nuestro alumnado en diferentes aspectos de otras lenguas e idiomas. 



A través de una batería de preguntas (elaboradas en la plataforma Quizizz) que incluían curiosidades, palabras y datos interesantes en general nuestros alumnos pasaron por diversos países, idiomas y demás. 

Finalmente solo uno pudo hacerse con el honor de alcanzar lo más alto del podio virtual. Y conseguimos pasar un buen rato dándole visibilidad a la importancia del estudio de diferentes idiomas en este espíritu europeo que entre todos estamos intentando construir en el centro.











viernes, 30 de abril de 2021

Book Day 2021

Con motivo de la celebración del día del libro el 23 de abril, con los grupos de 1º y 2º ESO llevamos a cabo una actividad relacionada con el proyecto Erasmus+ “Heritage for development” que consistió en buscar una obra literaria relevante en cada uno de los países socios (Polonia, Italia, Turquía, Grecia, España) y crear una infografía en Genially con dicha información.


A través de esta actividad, nuestro alumnado ha tenido un primer contacto con la herramienta Genially, con la que trabajaremos más profundamente en los siguientes meses ya que tiene muchas posibilidades de uso para todas las materias. 

A continuación os dejamos un listado con las presentaciones de nuestros distintos grupos:
1º ESO
https://view.genial.ly/60828099bff4780d30655947/interactive-content-book-day-in-h4d
https://view.genial.ly/6082808bd127fd0d375f66f3/interactive-content-book-day-in-h4d
https://view.genial.ly/6082808bd127fd0d375f66f2/interactive-content-book-day-in-h4d
https://view.genial.ly/6082808fbff4780d30655946/interactive-content-book-day-in-h4d

2º ESO
https://view.genial.ly/60829aaaf8c6a70dbf7796b1/interactive-content-book-day-in-h4d
https://view.genial.ly/60829a8df8c6a70dbf7796ad/interactive-content-book-day-in-h4d
https://view.genial.ly/60829ae8f8c6a70dbf7796b8/interactive-content-book-day-in-h4d-the-vegas
https://view.genial.ly/60829aadd127fd0d375f6ae6/interactive-content-book-day-in-h4d

viernes, 9 de abril de 2021

KA229 H4D-Output 2: Viaje por nuestro patrimonio

Durante la primera semana del mes de abril, hemos completado el producto final Output 2 propuesto por nuestra coordinadora del proyecto Erasmus+ KA229 “Heritage for development”. Este trabajo ha sido llevado a cabo por el alumnado de 3º ESO en la asignatura de Geografía e Historia con el apoyo de Inglés. En el siguiente enlace podéis ver nuestro producto final, que consiste en una presentación de un recorrido por la historia del patrimonio cultural en torno a nuestro centro. 

Clic en la foto para visitar enlace

Este trabajo ha sido muy gratificante tanto para el alumnado como para el profesorado pues con productos finales de este tipo conseguimos unificar los proyectos de centro Erasmus y Reserva de la Biosfera. Con esto hacemos visible la importancia de la interdisciplinariedad, el Aprendizaje Basado en Proyectos y el desarrollo de las competencias clave en nuestros estudiantes. 

miércoles, 10 de febrero de 2021

Nuestro proyecto Erasmus KA101 Construyendo un puente a Europa continua

Son tiempos difíciles  y ello conlleva que se esté viendo afectada la planificación en todos los ámbitos de nuestra vida, y un proyecto Europeo basado en las movilidades de docentes, forzosamente se tenía que ver alterado.

Hace tiempo y gracias a la motivación, esfuerzo y coordinación de un nutrido grupo de personas nos embarcamos en la aventura Erasmus con voluntariedad y entusiasmo. 

El curso pasado marcó un punto de inflexión, ya que dimos continuidad al primer proyecto, y nos lanzamos a asociarnos y participar en un proyecto KA229 con otros 4 países. 

En el caso del KA101 se incluían 6 movilidades, y hasta la fecha no hemos podido llevar ninguna a cabo por razones obvias. Ya tenemos planificadas las nuevas fechas, y esperamos que la situación mejore y podamos llevarlas a cabo, para dar un verdadero sentido a nuestro proyecto.

En el día de hoy, hemos tenido la oportunidad de empezar un curso, destinado a ser presencial en principio, pero adaptado a una modalidad mixta: una fase online, acorde a los nuevos tiempos, y una fase presencial que llevaríamos a cabo en un futuro próximo en Finlandia. 

Leda y Alejandro, en la primera sesión del curso online

Uno de los espectaculares paisajes invernales de Finlandia


La primera sesión ha sido amena: hemos podido conocer a nuestros compañeros de curso, con orígenes tan diversos como Grecia, Eslovenia, República Checa, Bulgaria, Portugal y España. Posteriormente nos han mostrado la planificación temporal y de contenidos programados. Y finalmente hemos podido apreciar aspectos generales de la cultura y filosofía de nuestro país de acogida en mayo: Finlandia. Y sobre todo ha servido también para quitar el óxido a nuestro inglés y coger confianza de cara a las próximas sesiones. Próxima parada: jueves a las 15:30. 

Algunas curiosidades de lo que significa ser finlandés


Seguimos enseñando, seguimos aprendiendo. 

martes, 22 de diciembre de 2020

Un calendario de adviento muy internacional

Durante las últimas clases antes de las vacaciones de Navidad, nuestro alumnado ha podido disfrutar de un juego muy original basado en el formato de un calendario de adviento. 



Cada casilla escondía preguntas muy curiosas acerca de la cultura y el patrimonio de los países socios en nuestro proyecto Erasmus+ "Heritage for Development": Polonia, Italia, Grecia y Turquía. 

Una manera diferente de relacionar Navidades y culturas.

Árbol de Navidad Erasmus+ / Erasmus+ Christmas tree

El pasado 14 de diciembre, todo el alumnado de la ESO, FPB y primer curso del Ciclo formativo de Administración y Gestión participó en una actividad colaborativa y simultánea de la que surgió un peculiar árbol de Navidad. 



Durante las dos primeras horas de clase, cada grupo de educación secundaria investigó sobre todo tipo de patrimonio de nuestros países socios del proyecto Erasmus'"Heritage for Development" (Patrimonio para el desarrollo). 



Con las piezas de patrimonio seleccionadas, el alumnado de FPB y Administración se encargó de la creación de bolas de decoración navideña para nuestro árbol, cuya estructura fue creada por alumnos de 3º ESO y 2º PMAR.




Una vez que cada alumno/a identificó su obra de patrimonio y el país al que pertenecía, los grupos de FPB se encargaron de la decoración final de nuestro árbol Erasmus.


Esta actividad supuso un reto organizativo al involucrar a una veintena de docentes y más de 100 alumnos/as trabajando a la vez, desarrollando tanto su competencia digital como su destreza manual y artística. 

Fue muy grato comprobar que una vez más nuestro alumnado respondió de manera satisfactoria a actividades en los que ellos desarrollan su autonomía a través de metodologías activas.