Los alumnos/as de 4ºESO, en el contexto del proyecto de innovación Promoción Turística Sostenible de la RBTTI han realizado una investigación exhaustiva sobre los espacios naturales protegidos que hay en el entorno de nuestro centro educativo. No solo se han detenido a explorar las características de la Reserva de la Biosfera y Parque Natural TajoTejo Internacional, sino que también han investigado, a fondo, la Red Natura 2000. Los resultados han sido recogidos en varias presentaciones informáticas, como resultado de los diferentes grupos de trabajo que han realizado.

"Heritage for development" y "Construyendo un puente a Europa" están cofinanciados por el programa Erasmus+ (Unión Europea). El proyecto "Extremadura, Europa y las TICs" por el programa CITE. El contenido de este blog es responsabilidad exclusiva del IES San Pedro de Alcántara, ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), ni la Junta de Extremadura son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida
lunes, 23 de mayo de 2022
Las matemáticas en la vida cotidiana
Nuestro compañero Emilio, con sus alumnos de 2º ESO, han hecho la lectura de algunos capítulos del libro “La Matemática aplicada a la vida cotidiana” de Fernando Corbalán Yuste.
Mediante la realización de actividades, han tratado de responder a la pregunta que muchos alumnos se hacen y nos hacen sobre esta asignatura “¿Para qué vale esto?”, demostrando que las matemáticas están con nosotros desde que nos levantamos hasta que nos acostamos y que muchas de las cosas que hacemos en nuestra vida cotidiana no serían posibles sin su conocimiento.