Los alumnos de FLE II realizaron una tarea de investigación sobre leyendas francesas y extremeñas que tuvieran como protagonista un fantasma femenino y encontraron similitudes entre la leyenda de la “Dame Blanche” y la de la casa de los muertos de Cáceres. Con esta información, Elaboraron sendos dibujos en google drive que después fueron impresos y expuestos en el hall del instituto.

"Heritage for development" y "Construyendo un puente a Europa" están cofinanciados por el programa Erasmus+ (Unión Europea). El proyecto "Extremadura, Europa y las TICs" por el programa CITE. El contenido de este blog es responsabilidad exclusiva del IES San Pedro de Alcántara, ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), ni la Junta de Extremadura son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida
miércoles, 8 de febrero de 2023
jueves, 19 de enero de 2023
Construyendo una web sobre las Formas Jurídicas de la empresa
Los alumnos de Economía de la Empresa de 2 de bachillerato han realizado una actividad generando sus propios materiales a partir de una información que tenían que procesar.
El planteamiento y lanzamiento de la actividad se ha hecho a partir la plataforma google classroom. En las instrucciones se les suministra a los alumnos documentos y legislación con la información que tienen que utilizar para construir una web que muestre de forma sintética los elementos claves de las formas jurídicas de la empresa. A partir de ahí, y una vez completado la web con las instrucciones claramente definidas en las instrucciones de la tarea, los alumnos completarán una prueba en la que podrán utilizar exclusivamente su página web. Con esto perseguimos varios objetivos:
Procesar información útil
Generar un producto digital útil y de valor
Gestionar su propio material para obtener un resultado en una prueba objetiva acorde a la calidad del mismo.
Las herramientas que se han utilizado pertenecen al entorno google: sites, documentos y classroom.
viernes, 13 de enero de 2023
Funes el memorioso de Borges
miércoles, 11 de enero de 2023
¡Un viaje digital!
Los alumnos y alumnas de 1º de ESO se han convertido en magníficos agentes de viajes, donde han contrastado paisajes, rocas y minerales de distintas zonas naturales de Extremadura y Europa, además de valorar los impactos producidos por el turismo. Algunos de los lugares seleccionados han sido el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, la Garganta de los Infiernos o la mina de la Jayona, mientras que nuestro viaje virtual nos ha llevado a conocer el Vesubio (Italia), Cappadocia (Turquía) o el desfiladero de Samaria (Grecia).
La búsqueda de información en distintas web, el uso de Google Earth para situarnos en nuestro recorrido o la utilización de Google Drive como elemento de presentación de las guías de viajes elaboradas han sido nuestras herramientas TICs utilizadas a lo largo del proyecto.
Ahora os dejamos unas imágenes de nuestro proyecto, ¡Feliz Viaje!