Los alumnos de 1º de bto de SLEF I vuelven a la carga con otra actividad en el aula de futuro. En primer lugar van a investigar sobre el vocabulario de las profesiones en francés y sobre las diferentes maneras de hacer preguntas. A continuación crean una encuesta con diferentes preguntas referentes al desarrollo de las profesiones. Una vez que tienen la encuesta (cada uno la suya, en francés y en español), salen a realizar las preguntas a los trabajadores de distintos sectores del instituto (encargada de cafetería, profesores, administrativos, ordenanzas…) y con las respuestas que les dan, hacen una interpretación en un vídeo, unos en forma de resumen y otros simulando una conversación pero haciéndose pasar por las personas entrevistadas y, esta vez sí, en francés.

"Heritage for development" y "Construyendo un puente a Europa" están cofinanciados por el programa Erasmus+ (Unión Europea). El proyecto "Extremadura, Europa y las TICs" por el programa CITE. El contenido de este blog es responsabilidad exclusiva del IES San Pedro de Alcántara, ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), ni la Junta de Extremadura son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida
viernes, 28 de abril de 2023
miércoles, 26 de abril de 2023
Presentación sobre nuestra localidad
Una alumna de Ciclo Formativo de Grado Básico, en el ámbito socio-lingüístico ha realizado junto con su docente un trabajo de investigación y presentación a sus compañeros sobre su municipio Alcántara. Exponiendo a través de Canva con imágenes, texto y vídeos:
- El Puente Romano: arco construido entre los años 103-104 sobre el río tajo en las inmediaciones de la localidad, cerca de la frontera con Portugal.
- El convento de San Benito. Construido en el siglo XVI.
- San Pedro de Alcántara. Fraile franciscano español. Patrón de Alcántara. Impulsor del movimiento de los franciscanos descalzos.
- Iglesia de Santa María de Alcóvar. Templo parroquial católico del siglo XIII.
- Arco de la Concepción. De estilo barroco.
- Muralla Abaluartada.
- Balcón del mundo.
- Mirador de la presa.
- Iglesia de San Pedro de Alcántara. Templo católico del siglo XVII
- Las Mojas. Monasterio Religioso.
- El Menhir del Cabezo. Monumento megalítico.
- Fiestas populares: Matanza,Festival de Teatro Clásico, San Pedro de Alcántara y la Mormentera.